Blog

Jan 08, 2019
¿Por qué aprender inglés?

¿Por qué aprender inglés?

A la hora de aprender un nuevo idioma hay que tener en cuenta dos cuestiones básicas, a saber, la utilidad[1] que esa lengua nos puede reportar, y la dificultad[2] que su aprendizaje entraña. Así para un hispano-hablante tenemos varias combinaciones posibles:

 

Lengua poco útil

Lengua muy útil

Lengua relativamente fácil

Catalán, Bable

Inglés, Francés

Lengua difícil

Njerep, Chemehuevi

Árabe, Chino

Desarrollar las habilidades lingüísticas (hablar, leer, escribir y escuchar) a un nivel avanzado en una lengua extranjera no es sencillo, se requieren muchas horas de estudio y práctica para asimilar nuevo vocabulario, corregir errores gramaticales, ser capaz de crear estructuras complejas, además de entender los diferentes acentos de la lengua en cuestión. Tanto es así, que según el Foreign Service Institute se estima que para aprender una lengua “hermana” del inglés (tales como el francés, el italiano, el portugués, o el español) hacen falta unas 600 horas de estudio.

 

Por otra parte, el inglés es, después del chino mandarín y del español, la tercera lengua más hablada del mundo y, hoy en día, la lengua internacional por excelencia. Se trata de la lengua más estudiada en colegios y academias de todo el mundo y la que cuenta con mayor número de hablantes no nativos. La ciencia se produce en inglés, el mundo de los negocios, entidades financieras también habla inglés así que se da la combinación perfecta de idioma fácil y extremadamente útil por la cantidad de puertas que abre, y nuevos horizontes que plantea en cuanto al campo laboral, académico y cultural.

Según la edad, y las posibilidades económicas, existe un abanico de opciones disponibles para aprender inglés. Muchos optan por apuntarse a una academia de inglés un par de horas a la semana, método un tanto ineficaz pues se pueden tardar incluso años en aprender dicha lengua. Un curso intensivo sería una mejor opción ya que sientes que aprendes más rápido, lo cual produce un efecto de motivación al sentirse uno más productivo y ver los resultados en poco tiempo. Pero se podría maximizar ese beneficio si el curso intensivo se realiza en un país angloparlante, pues te ves expuesto las 24 horas del día a la lengua inglesa, aprenderás vocabulario y expresiones más fácilmente que de otra manera tendrías que memorizar.

Por tanto, si lo que quieres es hacer una inversión de futuro, la mejor opción es la inmersión lingüística ya sea en Reino Unido o en Estados Unidos, los beneficios son claros:

  • Reconocimiento global de la excelente calidad académica, pues es donde están las principales universidades.
  • Entorno histórico y cultural único, con un ambiente cosmopolita en el que conocerás a gente de muchos países.
  • Oportunidades para seguir estudiando o dar un salto profesional.
  • La propia experiencia internacional que podrás añadir a tu currículum será reconocida en todo el mundo.

Así que no esperes más y da el salto, si hablas inglés marcarás la diferencia.

 

 

[1] Entendemos la utilidad por el número de hablantes que tiene, pues a mayor número de hablantes aumenta el número de hablantes con los que podemos comunicarnos, además tenemos acceso a literatura y ciencia, que de otra forma no tendríamos, pues la ciencia, y los artículos académicos son publicados en lenguas mayoritarias o son traducidos a ellas para que puedan tener más eco o resonancia a nivel global.

[2] La dificultad de una lengua se mide según cual sea nuestra lengua materna y la lengua que queremos aprender.

« Back to latest posts
Share This Page